Córnea
¿Qué es la córnea?
La cornea es nuestra primera lente que forma nuestro sistema óptico.
Es un lente transparente relativamente delgado responsable de lograr claridad en nuestra visión gracias a su forma y transparencia, hay varias enfermedades que pueden cambiar estas condiciones y ocasionar dificultad en nuestra visión.
Algunas enfermedades más frecuentes:

El queratocono es una alteración de la córnea en la que se produce un adelgazamiento progresivo de la zona central o paracentral de la córnea. Su forma esférica cambia por una forma cónica, originando astigmatismo irregular que distorsiona las imágenes y disminución de la visión progresiva.
El queratocono es la primera causa de trasplante de córnea en pacientes jóvenes.
Cuanto más temprana es la edad de inicio de la enfermedad, más riesgo hay de que su progresión sea rápida.
Los tratamientos son múltiples y serán evaluados por el cirujano actuante, entre ellos podemos mencionar la colocación de anillos intracorneales , el crosslinking ,el transplante lamelar u otros procedimientos combinados.

En general cualquiera falta de transparencia permanente de la cornea tiene una cicatriz corneal impidiendo una visión nítida y clara la causa más común son los traumatismos ya sean directos cortantes punzantes o por quemaduras, estas deben ser evaluadas por el especialista, quien determinara su tratamiento médico farmacológico o el método quirúrgico necesario (como la laser terapia ,el transplante de cornea).

La cornea guttata (CG) es una alteración del área central de la córnea en la que se aprecian excrecencias anormales en la superficie posterior de la membrana, y esto se debe a la ausencia o la pérdida progresiva de células endoteliales, estas pueden ser reemplazadas con un transplante de células endoteliales.
